domingo, 29 de junio de 2014

Fuerza de una promesa

Análisis de los valores de la película

1-      Que es la fidelidad a los seres que uno quiere?
La fidelidad es esa mezcla de confianza y gratitud a un amor recibido y dado, a un amor compartido. Fidelidad es memoria y es historia, pero también es voluntad y presente. La fidelidad es amor presente, voluntario y voluntariamente mantenido, del amor pasado. Es amor al amor".
2-      Que es la fidelidad en la familia?
Fidelidad es lealtad. Una persona fiel o leal es aquella que se mantiene constante en sus afectos o en el cumplimento de sus obligaciones o en la fe que uno debe a otro. Fiel es aquél que no defrauda la confianza que se deposita en él. La fidelidad limita con la gratitud, la persona leal ha recibido un bien de otro y no olvida. Es la virtud de la memoria o la memoria como virtud. Dichoso aquél que puede dar sin recordar y recibir sin olvidar.
3-      Que es una promesa, se debe cumplir, si o no porque?

Una promesa supone un compromiso con otra persona o contigo mismo. cumplir las promesas Cuando la pronunciamos estamos declarando que tenemos la firme voluntad de hacer algo específico. Y eso le da confianza a la persona que la recibe o, cuando menos, el derecho a reclamar o a molestarse si no realizamos lo acordado. La promesa es importante y DEBES de cumplirla, ya que una vez que prometes algo y no lo cumples, ya nadie te va a creer lo que digas.

Atte. MA. ISABEL COLEMAN 

viernes, 27 de junio de 2014

      Isabel Varela #27
  • Algunos nacen grandes; otros hacen grandes cosas, y otros se ven aplastados por ellas. - Willian Shakespeare
"Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro"
Emily Dickinson

Atte: Alejandra Marulanda S.

domingo, 22 de junio de 2014

Cuestionario #1


El Romanticismo en Panamá

https://docs.google.com/presentation/d/17rhz4tuTh5BrAX1tKNEGdwruujsrxmZWQcp0DzudNPM/edit?usp=sharing

Atte: Marianna Calcagno B.

sábado, 21 de junio de 2014

Análisis Crítico

Análisis crítico de los tres primeros capítulos de la Isla del tesoro.

 Los tres primeros capítulos de la Isla del tesoro tratan de la llegada y muerte del capitán. En el primer capítulo llega el capitán, en el segundo se da la disputa entre Perro negro y el capitán Bill y también el capitán se empieza a enfermar por beber mucho ron, y en el tercer capítulo se muere el capitán. Esta obra es narrada en primera persona y el género del narrador es masculino. El estilo de esta obra en narrativo y el lenguaje que utiliza el autor es simple, sencillo y fácil de entender.

 Atte. Alejandra Marulanda Simmonds

viernes, 13 de junio de 2014

Vocabulario #1


"El recuerdo que deja un libro es más importante que el libro mismo."

-Gustavo Adolfo Bécquer
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Vocabulario

1. adalid: Persona que dirige un grupo o movimiento.

2. bojar: Rodear el perímetro de una isla o península.

3. dello: Contracción que significa ‘de ello’. (En desuso).

4. diezmo: Derecho del 10 por ciento pagado a la Corona por mercaderías trasportadas.

5. guarnecer: Poner adornos o complementos a algo.

6. nao: Nave.

7. postrero: En último lugar.

8. excusar: Evitar algo.

9. palmo: Medida de longitud de unos 20 cm. Corresponde a la distancia entre el extremo del pulgar y del meñique, con la mano abierta.

10. plugo: Forma del verbo placer: agradar.

11. resegundar: Repetir un acto que acaba de hacer.

12. retruye: Forma del verbo retraer: apartar de un intento.

13. aparejo: Conjunto de objetos necesarios para hacer algo.

14. grumete: Muchacho que aprende el oficio de marinero.

15. mozada: Porción de algo que se coge con las dos manos juntas. (En desuso).

16. tráfago: Conjunto de negocios y ocupaciones que causan fatiga o molestia.

17. merced: Premio o galardón que se da por el trabajo.

18. sojuzgar: Dominar, controlar.

19. almagro: Mezcla de arcilla y óxido de hierro, usada en pintura. Del árabe

al-mág-a-ah, “la tierra roja”.

20. enjuto: Seco. Delgado o de pocas carnes.

21. montero: Persona que busca y persigue la caza del monte.

22. agraviado: Ofendido, humillado, que sufrió agravio.

23. paludes: Termino latino que significa “lagos”.

24. dilación: Retardo, retraso.

25. uncir: Atar o sujetar al yugo bueyes, mulas u otras bestias.

26. sujeción:Atadura.

27. belicoso: Guerrero, agresivo.

28. lustre: Esplendor, gloria.

29. cohonestar: Trata de dar apariencia de justo de razonable a un acto que no lo es.

30. inescrutable: Que no se puede saber ni averiguar.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


  • Recuerden que hay ejercicio de este vocabulario el dia lunes 16 de junio del 2014


Atte: Laura Sarmiento